El rey Juan Carlos se exilia. El monarca emérito ha comunicado a Felipe VI su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera de España ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, según informa el Palacio de la Zarzuela en un comunicado. El emérito recalca su "meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España".
Recordemos que la decisión se produce tras las informaciones relativas a los presuntos negocios privados del rey Juan Carlos, al que investiga la justicia por haber cobrado supuestamente comisiones por interceder en el contrato del AVE a La Meca.
En el comunicado enviado a su hijo Flipe VI explica que "deseo manifestarte mi más absoluta disponibilidad para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad. Mi legado, y mi propia dignidad como persona, así me lo exigen", explica en la carta. "Hace un año te expresé mi voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales. Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España".
En marzo Felipe VI renunció a la herencia de Juan Carlos I, al que retiró además la asignación pública del Presupuesto de la Casa del Rey, que en los últimos años superó los 194.000 euros.
Las finanzas del rey Juan Carlos llevan varios años bajo sospecha. La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido la investigación que dirigía Anticorrupción sobre el presunto cobro de comisiones para la adjudicación en 2011 del AVE a La Meca al comprobar que podría estar involucrado el rey emérito, que es aforado y cuya inviolabilidad hasta que dejó de ser rey en 2014 impide que se le pueda investigar por hechos ocurridos durante su mandato, aunque sí posteriores.
El presidente Pedro Sánchez, en una declaración reciente mostró su preocupación por las "inquietantes y perturbadoras" noticias sobre el rey y volvió a abrir el debate sobre su inviolabilidad del rey. Desde el Gobierno, en cada intervención de todos sus miembros desde hace días, se ha destacado la "distancia" que el rey Felipe VI ha marcando con el emérito y se ha instado al monarca a "avanzar" hacia una mayor transparencia tras conocerse los presuntos negocios ilícitos de su padre.