El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles el nuevo régimen sancionador del modelo 720 de la Agencia Tributaria de declaración de bienes en el extranjero, menos estricto que el anterior, que fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El Pleno ha aprobado, por 262 votos a favor y con 2 abstenciones, la ley que regula las denominadas "asimetrías híbridas", donde se incluye el cambio normativo del modelo 720 a través de seis enmiendas registradas por el PSOE y aprobadas en Comisión.
Ahora, la ley tendrá que volver al Congreso de los Diputados para que decida si acepta los cambios introducidos por el Senado o los rechaza.
El Gobierno ha aprovechado la tramitación en el Senado de la ley de las "asimetrías híbridas" para devolver a la legalidad el modelo 720, que en ningún momento ha dejado de estar en vigor, pero cuya imprescriptibilidad y régimen sancionador fueron declarados ilegales por el TJUE al considerarlos desproporcionados.
El cambio normativo asimila los elementos suspendidos por el TJUE al régimen general tributario, de manera que la obligación de presentar la declaración prescribe a los cuatro años -cuando antes no prescribía- y se sustituye el anterior régimen sancionador -que incluía multas fijas por cada incumplimiento y una penalización de hasta el 150%- por el régimen general.
Las denominadas asimetrías híbridas se producen al aplicar regímenes fiscales distintos a una misma operación que implica a empresas vinculadas o filiales en varios países, lo que puede producir la deducción de un gasto en España sin que tribute su correlativo ingreso en el otro país o la doble deducción del mismo gasto.