El volumen de inversión en investigación y desarrollo (I+D) del conjunto de agentes económicos en España aumentó un 9% en 2022 hasta los casi 19.000 millones de euros, la segunda mayor tasa de crecimiento desde 2008 gracias a la implementación de los fondos Next Generation.
Según los datos que ha adelantado la Fundación Cotec y a la espera de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publique los oficiales el próximo mes de noviembre, este crecimiento sería el segundo mayor en los últimos 14 años, después del de 2021 (9,4%).
En términos absolutos, en 2022 se habría superado por primera vez la cifra de los 18.000 millones, un incremento de más de 1.500 millones respecto a 2021.
Sin embargo, Cotec ha señalado que pese al crecimiento la I+D ha disminuido su representación en el PIB una centésima hasta el 1,42%, muy lejos del objetivo del 2,12% para 2027 fijado en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La fundación ha indicado que para alcanzar el objetivo del 2,12% sería necesario encadenar a partir de 2023 cinco tasas de crecimiento consecutivas de inversión del 17,7% en promedio anual, lo que implica duplicar el volumen de inversión actual hasta alcanzar los 36.000 millones para 2027.
Además, ha considerado que, para mantener el crecimiento una vez que no estén disponibles los fondos europeos, habría que conseguir reemplazarlos con otros nacionales, tanto públicos como privados.