La confianza de los consumidores en la economía española repuntó en enero hasta alcanzar su mayor nivel desde octubre de 2021, aupada por la mejor valoración tanto de la situación actual como de las expectativas.
El índice de confianza del consumidor (ICC) publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en enero en 89,3 puntos, 8 puntos más que en diciembre y su nivel más alto desde octubre de 2021, pero todavía por debajo de los 100 puntos que separan la percepción positiva de la negativa, un umbral que no se rebasa desde junio de 2019.
Los consumidores valoraron la situación actual en 73,6 puntos, 3,7 puntos más, ante la mejora de la percepción de la situación económica actual y de la situación de los hogares, así como, especialmente, del mercado de trabajo.
Por lo que respecta a las expectativas, recuperaron tres meses después el terreno positivo al alcanzar los 105,1 puntos, 12,3 más, gracias a una fuerte mejoría en la valoración del futuro de la economía (sube 15,1 puntos) y el mercado de trabajo (sube 17,1 puntos). También aumenta, en 4,6 puntos, las expectativas sobre la situación de los hogares.
En enero mejoraron las expectativas de ahorro y de consumo, mientras que disminuyeron con fuerza los temores sobre la inflación y, en menor medida, sobre un repunte de los tipos de interés. El ICC de enero se elaboró a partir de 2.806 entrevistas realizadas entre el 24 y el 29 de enero.