jueves. 28.09.2023

La tasa de morosidad de los créditos concedidos por la banca española cayó en junio hasta el 3,5%, para descender así hasta su nivel más bajo en quince años.

Según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España, el saldo de préstamos dudosos ha caído en un solo mes en torno a 655 millones de euros, para quedar en 42.173 millones, su nivel más bajo desde julio de 2008, cuando rondaba los 41.050 millones.

Esta reducción permitió que el peso sobre el total de la cartera crediticia se haya recortado en nueve puntos básicos, desde el 3,59% de mayo hasta el 3,5% al que ha cerrado el primer semestre del año.

Se trata de una ratio que no se veía tan baja desde que en diciembre de 2008 marcó el 3,37%.

En los años comprendidos entre 2004 y 2007 este porcentaje se mantuvo en términos generales por debajo del 1%, para luego ir subiendo paulatinamente hasta que a finales de 2013 superó el 13,6%. Luego emprendió una senda descendente que de momento continúa.

En términos interanuales, la tasa de morosidad de los créditos concedidos en España ha descendido en 38 puntos básicos, desde el 3,88% de junio de 2022.

A este retroceso de la mora contribuyó también el incremento de la cartera crediticia en su conjunto, que cerró la primera mitad del año por encima de los 1.205 billones de euros, frente a los casi 1.192 billones de mayo.

Por tipos de entidades, la morosidad de bancos, cajas y cooperativas de junio ha caído a un nivel incluso más bajo, hasta el 3,39%, diez décimas menos que en mayo pasado y hasta 41 puntos básicos por debajo del nivel de hace un año.

Por contra, los créditos dudosos tienen un peso de hasta el 6,33% en la cartera crediticia de las financieras de consumo, 25 puntos básicos por debajo del nivel de mayo, pero casi el doble que la media nacional.

La morosidad crediticia cierra el primer semestre en su nivel más bajo en 15 años