El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo de la Región de Murcia subió el pasado septiembre respecto al mes anterior en 64 personas, lo que equivale a una subida del 0,02%, en tanto que en términos anuales el paro experimentó un descenso de 9.443 trabajadores, que en términos relativos supone un 9,5%.
Según datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo, al término de septiembre había contabilizados en la Región de Murcia 141.339 demandantes de empleo y 84.443 parados, de los que 9.918 son extranjeros.
En ese colectivo, el paro subió en septiembre en 31 personas sobre agosto, es decir, un 0,31%; en tanto que en términos anuales bajó en 1.943 trabajadores, con el 16,38% de bajada anual.
Del total de parados, 32.070 son hombres y 52.373 mujeres, según el Ministerio, que cifra en 8.070 los desempleados menores de 25 años (4.147 hombres y 3.923 mujeres) y en 76.373 los mayores de esa edad, con 27.923 parados masculinos y 48.450 femeninos.
Por sectores, en septiembre hubo 4.805 parados de la agricultura; 8.316 del sector industrial, 6.438 de la construcción, 55.884 del sector servicios y 9.000 pertenecientes al colectivo "sin empleo anterior".
Seguridad Social
El número de afiliados en la Seguridad Social en la Región de Murcia ha alcanzado las 633.407 personas, lo que supone una caída del 0,4 % respecto al mes de agosto, en el que se registraron 636.041 afiliados. Esto quiere decir que en septiembre la Región ha perdido 2.634 trabajadores activos.
En términos anuales sí que se ha experimentado en septiembre una subida del 2,44%, con 15.107 afiliados más en la Seguridad Social respecto al mismo mes del año pasado.
Del total de afiliados, 530. 053 corresponden al régimen general, que se divide a su vez en el régimen especial agrario con 73.646 afiliados, el régimen de hogar con 9.893 afiliados y el también denominado general con 446.514. Las afiliaciones restantes pertenecen a autónomos con 102.183 y sector del mar con 1.170.
Por último, en la Región se ha contabilizado en el último día del mes de septiembre 153 trabajadores en situación de ERTE, de los cuales 114 son hombres y 39 mujeres, mientras que en cuanto al tipo de suspensión, 71 son parciales y 82 totales.