domingo. 16.03.2025

The Natural Fruit Company apuesta por el abonado en verde en sus fincas. Más de 165 hectáreas que implementan esta práctica para crecer en una línea más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

 

El abonado en verde es uno de ellos y consiste en la plantación de leguminosas, gramíneas o crucíferas junto a los cultivos, que posteriormente se incorporan al suelo como materia orgánica.

 

En The Natural Fruit se realizan aportes de materia orgánica mediante los restos de poda, que proporcionan al suelo una gran cantidad de nutrientes en los momentos de reposo del cultivo. Sin embargo, buscan ir un paso más allá con la implementación de nuevas técnicas agrícolas sostenibles.

 

El abonado en verde cuenta con multitud de beneficios para el suelo de los cultivos. Existe una predilección de distintas plagas y patógenos por estas plantas, lo que disminuye su ataque a los cultivos e implica una reducción del uso de productos fitosanitarios. Además, su presencia en el suelo evita la erosión del mismo debido a los factores climáticos y a la actividad agrícola.

 

Se trata de una práctica sostenible que también contribuye en la lucha contra el cambio climático, ya que el aumento de materia orgánica en el suelo disminuye la presencia de CO2 atmosférico en los cultivos. También cabe destacar que las incorporaciones de estas especies suponen un importante incremento de la biodiversidad en los ecosistemas agrícolas de la zona, tanto vegetal, dada la inclusión de especies gramíneas o leguminosas, como animal ya que supone la presencia de diferentes especies beneficiosas para el ecosistema.

 

Además, esa biodiversidad generada por la cubierta vegetal crea un sustrato de humedad en el suelo que favorece el ahorro de agua y, por tanto, contribuye a la huella hídrica.

The Natural Fruit Company apuesta por el abonado en verde en sus fincas