El seminario 'Expansión Agrícola y Colonización en Al-Andalus (siglo X-XIII)' se celebrará este viernes, de 10 a 19:20 horas, en el edificio Moneo y el sábado, de 9:30 a 20:00 horas, en el Centro Cultural de Monteagudo.
Este evento, organizado por la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) y el Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC), en colaboración con al Ayuntamiento de Murcia, la Junta Municipal de Monteagudo y la Asociación 'Monteagudo, Frontera de Reinos', tiene como objetivo analizar el contexto socioeconómico de las almunias de Monteagudo-Cabezo de Torres.
Entre los ponentes, que asisten de diversas universidades de toda España como Sevilla, Barcelona, Alicante, Granada o Málaga. Encarna Gil Meseguer y José María Gómez Espín, de la Universidad de Murcia, llevarán a cabo una ponencia sobre "Las presas sobre ramblas en la Vega Media del Segura: la construcción de un secano asistido", el viernes a las 18:45 horas. Otros de los temas que se van a tratar son la expansión de la agricultura, hidráulica y colonización agrícola, así como del poblamiento andalusí.
El sábado a las 17:00 horas, los temas elegidos giran en torno al espacio agrícola de las almunias, huerta, cultivos y la finca del Castillejo de Monteagudo.