viernes. 28.03.2025

IE Business School, reconocida entre las principales escuelas del mundo, organiza, en el marco de las actividades del Advanced Management Program Murcia, un exclusivo workshop, un espacio para la innovación y la reflexión sobre el complejo escenario que la revolución de las nuevas tecnologías ha provocado en el mundo empresarial. El evento será este mismo lunes, a partir de las 11:30 de la mañana.

 

Las tecnologías exponenciales y combinadas como robótica, nanotecnología, impresión 3D, biotecnología, inteligencia artificial, automatización... unidos a otros factores socio-demográficos y económicos, van a provocar una tormenta perfecta en los modelos de negocio de todas las industrias, con la consecuente disrupción en las profesiones y puestos de trabajo hasta ahora conocidos.

 

Estas tecnologías pueden tener gran impacto a nivel global de la humanidad y a nivel particular de nuestro trabajo. De hecho los grandes expertos auguran que "la Humanidad va a cambiar más en los próximos 20 años que lo que ha hecho en los últimos 300".

 

Estas nuevas tecnologías traen la promesa de la mejora de la productividad y mejorar la eficiencia, pero también afectan a las Habilidades a corto y medio plazo que todos tenemos que desarrollar para superar los cambios. Surgirán nuevas categorías de empleos que parcial o totalmente desplazarán a otros. Y tendremos que adaptarnos al nuevo tipo de Talento demandado por las organizaciones, mucho más holístico, más “renacentista” (experto en varias materias dispares y/o complementarias más que experto en una profesión o actividad concreta).

 

Por lo tanto como profesionales tendremos que identificar qué habilidades son necesarias tanto en los antiguos trabajos como en las nuevas profesiones. Pasando de las STEM (Science, Tech, Engineering, Math) actualmente demandadas, a aquellas que en el futuro nos diferenciarán sin lugar a dudas de las máquinas HECI (Humanity, Ethics, Creativity, Imagination).

 

CONOCIMIENTOS. Tras las sesiones seremos capaces de entender por qué estamos justo en el punto de inflexión y por lo tanto no somos conscientes del impacto que las tecnologías exponenciales combinadas están teniendo ya en nuestras vidas y en nuestro futuro inmediato. También seremos capaces de identificar cuáles son las habilidades o digital skills que tenemos que desarrollar para poder afrontar el nuevo entorno.

Veremos cuáles de estas tecnologías pueden tener mayor impacto a nivel global de la humanidad y a nivel particular de nuestro trabajo.


Toda las sesiones se darán bajo el contexto de generar Debate y Reflexión, para al final de la misma conseguir que los participantes sean capaces de:


A través de este evento podrás:

  • Comprender en qué medida el cambio tecnológico está ya impactando en nuestra empresa
  • Analizar cuáles son los pasos a seguir para adaptarnos profesionalmente al futuro inmediato
  • Identificar las oportunidades que surgen ante nosotros como profesionales gracias a las nuevas tecnologías
  • Adquirir nuevas competencias digitales
  • Descubrir la nueva mentalidad propia del trabajador del futuro
  • Identificar las habilidades del líder transformacional en el entorno digital
  • Aprender a gestionar la convivencia multigeneracional

 

Los ponentes serán Susana Rodríguez Urgel y Bernardo Crespo Velasco:

  • SUSANA RODRÍGUEZ. Co-directora académica del Programa Executive de Transformación Digital del IE Business School donde además imparte clases sobre el Futuro del Trabajo y las Organizaciones Autogestionadas así como Blockchain y la Economía compartida. Acumula 20 años de experiencia dirigiendo equipos digitales de diferentes sectores (telecomunicaciones, internet, publicidad, media y fintech) donde ha lanzado diferentes productos y negocios en entornos Mobile, Internet e ipTV tan conocidos como Páginas Amarillas.es, Emoción, Códigos Bidi, Movistar.es , el tiempo.es...entre otros. Saltó del mundo corporate en 2015 y desde entonces se dedica de lleno al lanzamiento de start ups. Primero en el entorno Fintech y después creando uno de los primeros Venture Builders del país Ideas for Founders, donde es CEO & cofundadora. En su tiempo libre lidera la ONG 'Digitales sin fronteras', centrada en ayudar a los adultos y otros colectivos minoritarios como discapacitados intelectuales a dominar el mundo digital de la mano de jóvenes milenials.
  • BERNARDO CRESPO. Digital Transformation Leader. Ha desarrollado su carrera profesional en entornos digitales, en compañías como BBVA y Merkel. Coach Ontológico certificado por Newfield Network en Bogotá (Colombia). Master Executive en Marketing Relacional, CRM y Comercio Electrónico por ICEMD-ESIC. Licenciado en Ciencias Empresariales por la UCLM (Toledo) y último año de BA Honours en Management and Economics, University of St Andrews. Co director académico del Programa Executive de Transformación Digital del IE Business School donde además es miembro del Consejo Digital de IE Business School (IE Digital Advisory Boad). Ha sido reconocido por el diario Expansión en 2016 como uno de los 50 mayores expertos sobre Transformación Digital en España.

 

 

Taller IE en la Cámara de Murcia: 'Futuro del trabajo, trabajo del futuro: Dos caras de...