Murcia fue la segunda región española con menor caída interanual de su producto interior bruto (PIB), un 16,2% tras registrar de abril a junio pasado un descenso respecto al primer trimestre del año del 13,5%. La AIReF ha publicado este miércoles la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2020, en el que se aprecia el impacto de la COVID 19 en cada región.
El PIB de Baleares descendió en más de un 30% en su tasa interanual en el segundo trimestre del año, seguido de Cataluña (26,1%) y de la Comunidad Valenciana (25,6%), según los datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El descenso del PIB interanual en toda España fue del 22,1%, lo que fue superado, además de por las tres autonomías mencionadas, por Navarra (24,9%), Canarias (24,6%), La Rioja (24,0%) y Aragón (22,9%). Aunque las reducciones en la riqueza superan los dos dígitos en todos los casos, fueron menores en Extremadura (15,2%), Murcia (16,2%) y Cantabria (17,8%).
La AIReF también analiza la caída del PIB en tasa intertrimestral, en la que Baleares también es la que más pierde, con un 26,4%, por delante de la Comunidad Valenciana (22,1%) y de Cataluña (22,0%). Extremadura, Murcia y Cantabria también son las autonomías en las que menos cayó el PIB en tasa entre los trimestres, mientras que en todo el territorio el Producto Interior Bruto sufrió una contracción del 18,5%.