viernes. 28.03.2025

El periodo para presentar las solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos, que percibirán 4.954 millones en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado.

 

Estas solicitudes únicas incluyen tanto las ayudas directas como las medidas de desarrollo rural que se conceden por superficie o por cabeza de ganado, según ha detallado este viernes en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

 

Entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre podrán cobrarse anticipadamente el 70 % de las ayudas directas y el 85% de las de desarrollo rural, un porcentaje que es superior al de una campaña normal y ha sido aprobado por la Comisión Europea a petición de España y otros Estados miembros.

 

El MAPA, que ya aprobó dos ampliaciones del plazo de solicitud para facilitar la gestión de los beneficiarios en un periodo de dificultades provocadas por la pandemia de la covid-19,  realizará "también ahora todos los esfuerzos necesarios" de coordinación para que el pago anticipado pueda realizarse "puntualmente, aunque la decisión de hacerlo corresponde a los gobiernos autonómicos", según el Departamento.

 

En lo que se refiere a la superficie, este año las solicitudes de ayuda afectan a 22.155.401 hectáreas, 48.015 más que en 2019 por lo que continúa la tendencia de menos explotaciones pero de mayor dimensión.

700.000 agricultores se repartirán 5.000 M€ en ayudas de la PAC