martes. 18.03.2025

La Delegación del Gobierno ha preparado un dispositivo especial de seguridad para la manifestación convocada para este miércoles en la ciudad de Murcia en la que las organizaciones agrarias movilizarán más de 250 tractores y camiones.

 

La Guardia Civil de Tráfico garantizará la seguridad y la fluidez del tráfico escoltando a todos los vehículos pesados, que confluirán en el acceso al núcleo urbano procedentes de las cuatro rutas acordadas y consensuadas con los representantes de los agricultores.

 

Recordemos que miles de agricultores y ganaderos, de todas las comarcas de la Región, acompañados de  vehículos de maquinaria agraria y especiales, protestarán por la calles de Murcia en favor de la necesidad de establecer, por parte de la administraciones, “futuro y respeto para el Campo”, para garantizar el futuro de la actividad de producción de alimentos y, con ello, la sostenibilidad de los entornos naturales, unos pueblos habitados y, lo más importante, la garantía a la sociedad de poder seguir teniendo acceso a productos de alimentación de calidad.

 

Para las organizaciones agrarias la respuesta que han dado los gobiernos durante los últimos años a las reivindicaciones de agricultores y ganaderos resultan insuficiente para garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, lo que ha motivado esta convocatoria.

 

El recorrido previsto de la manifestación parte desde la Plaza Fuensanta, a las 11:00 horas. Previamente, los tractores y maquinaria se situarán desde primera hora en Primero Mayo (Parque de la FICA), situando la cabecera de la caravana de vehículos en la Plaza Juan XXIII de Murcia.

 

Los agricultores y ganaderos se irán concentrando a partir de las 10:00 horas, entre la Plaza Díez de Revenga, la Avenida de la Libertad y la Plaza de la Fuensanta, hasta el momento de incorporarse en manifestación a la caravana de vehículos, a las 11:00 horas. La caravana de vehículos discurrirá por Avenida Primero de Mayo, Ronda de Levante, Plaza Circular, Avenida de la Constitución, Gran Vía del Escultor Francisco Salzillo, Paseo Teniente Flomesta, Paseo de Garay y Avenida Intendente Jorge Palacios, y finalizará en el Paseo Teniente Flomesta, frente a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

 

CUATRO RUTAS HASTA LLEGAR A MURCIA.

 

-Ruta Cartagena-Torre Pacheco-Mar Menor. Concentración en población de Los Martínez del Puerto (RM-F21). Itinerario: RM-F21, RM-F19, RM-F13, RM-302, Los Dolores de Beniaján, Puente de La Fica. En esta ruta pueden confluir vehículos con origen en Alquerías y Beniel

 

-Ruta Valle del Guadalentín. Concentración en Polígono Industrial Las Salinas en Alhama de Murcia Itinerario: RM-E10, RM-603, Circunvalación de Sangonera La Verde, El Palmar, N-301a, Glorieta de Santa Catalina, Ronda Sur, La Fica. En esta ruta pueden confluir vehículos con origen en Librilla que se incorporan desde la RM-604

 

-Ruta Vega Baja. Concentración en glorieta empalme de Archena (RM-554, km. 0) Itinerario: N-301, RM-554, vía de servicio autovía A-30 margen derecho, cruce paso elevado autovía A-30 margen izquierdo, salida a gasolinera Base 2000, RM-B33, N-301, Molina de Segura, Juan Calos I, Murcia.

 

-Ruta Altiplano. Concentración en la Población de Yecla (Puerta de la Coop. del Vino de Yecla la Purísima) Itinerario: Av. de la Cruz Roja, N-344, Entrada a Jumilla Av. de Yecla, Camino de los franceses

 

Concentración en la Población de Jumilla (Camino de los Franceses). Itinerario: Camino de los franceses, Av. de Murcia, N-344, RM-401, N-301, Vía de servicio autovía A-30 margen derechos, cruce paso elevado autovía A-30 margen izquierdo, salida a gasolinera Base 2000, RM-B33, N-301, Molina de Segura, Juan Carlos Primero I, Murcia.

 

El delegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos para que el legítimo derecho de manifestación de los agricultores se desarrolle con ejemplaridad y normalidad y la imagen de la Región de Murcia no vuelva a verse comprometida, como ha sucedido en episodios recientes. 

 

Además, ya dentro de la ciudad de Murcia, la Policía Nacional reforzará el dispositivo con unidades de UPR, Unidad de Prevención y Reacción, de UIP, (Unidad de Intervención Policial), GOR, (Grupo Operativo de Respuesta) y medios aéreos con el objetivo de garantizar tanto la seguridad pública como el derecho de manifestación de los convocantes.

La Guardia Civil escoltará a los tractores movilizados por las organizaciones agrarias