domingo. 23.03.2025

El director de Fepex, José María Pozancos, considera que "un no acuerdo comercial con Reino Unido" provocaría "una crisis más grave" en el sector hortofrutícola español "que la producida tras el veto ruso" a la entrada de productos agroalimentarios comunitarios, que ahora cumple seis años.

 

En una entrevista con Efe, el director de la Federación de Asociaciones de Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha mostrado su preocupación por los pocos avances en las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido, cuya séptima ronda concluye este viernes.

 

La propuesta de Londres para el escenario de una falta de acuerdo para un marco comercial a partir del próximo año es la imposición de aranceles de entrada para las frutas, hortalizas, flores y plantas comunitarias que oscilarían entre el 6 y el 15%.

 

"Lo que han hecho -ha explicado Pozancos- es aplicar el actual arancel comunitario a las futuras importaciones al mercado británico que procedan de la Unión Europea" y, de confirmarse, sería "la espada de Damocles" para el sector.

 

Reino Unido es el tercer mercado de exportación para el sector hortofrutícola español, un negocio al que le "sigue pesando fuertemente la pérdida del mercado ruso" con motivo de las sanciones establecidas por Rusia después de las aprobadas por la UE tras su anexión de Crimea.

 

A Fepex, la principal organización española de productores y exportadores hortofrutícolas, también le preocupan los acuerdos que Reino Unido está firmando con países terceros. "El escenario más negativo sería que las producciones comunitarias tengan que competir a partir de 2021 con las de otros mercados sin aranceles de entrada".

Los exportadores de fruta temen que un brexit sin acuerdo genere otra crisis