La empresa situada en la 5.ª posición del sector de limpieza de edificios y locales en España cuenta con una plantilla de 10.000 personas, donde más del 90% son mujeres.
- Limcamar rompe los estereotipos sociales del sector de la limpieza con el 66% de sus puestos de Responsables Provinciales ocupados por mujeres. Esta proporción aumenta a más del 70% si consideramos todos los mandos intermedios de la compañía.
- La empresa cuenta con una plantilla de más de 10.000 personas, donde el 93% son mujeres.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Limcamar se enorgullece de reconocer el papel de las mujeres en el sector de la limpieza, más allá de los equipos de limpieza. En un sector altamente feminizado, las mujeres no solo representan la mayoría de nuestra plantilla, sino también de las figuras de máxima responsabilidad en las Delegaciones Provinciales repartidas por toda España, donde el 66% de los puestos están ocupados por mujeres.
La capacitación y el desarrollo profesional para romper arquetipos en el sector.
En Limcamar creen firmemente que la capacitación y el desarrollo profesional de la estructura de limpieza son pilares fundamentales para romper los arquetipos sociológicos del sector de servicios de limpieza. A través de programas de formación continua y oportunidades de desarrollo, empoderan a su plantilla para que adquieran nuevas habilidades y conocimientos, permitiéndoles avanzar en su carrera profesional dentro de la empresa. Esto, a su vez, permite que tanto hombres como mujeres puedan aspirar a roles de mayor responsabilidad y liderazgo dentro de la empresa, contribuyendo a una cultura corporativa más diversa y dinámica.
Gema del Cerro, directora de RRHH de Limcamar destaca que “debemos seguir apostando por la concienciación y sensibilización en nuestro entorno para que la igualdad efectiva sea una realidad en nuestro sector” donde las mujeres representan el 72% de los puestos de trabajo en limpieza, aunque el mayor grueso solo en tareas operativas, según datos sectoriales. Limcamar pone el foco en generar nuevas oportunidades para que toda la plantilla pueda crecer, desarrollarse y alcanzar sus metas profesionales. La empresa ha apostado siempre por romper esta tendencia, apostando por la capacidad de las personas. Si bien, en los últimos 20 años, Limcamar ha invertido la proporción de hombres y mujeres en mandos intermedios, alcanzando actualmente el 71% de mujeres frente al 29% de hombres. Cifras que reflejan el compromiso adquirido por la empresa. Esto se refleja también en las promociones laborales realizadas por Limcamar en 2024, que han sido únicamente de mujeres.
También colaboran con entidades del tercer sector para favorecer el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables, donde hay una gran proporción de mujeres. En palabras de Gema del Cerro, "las particularidades de nuestro sector nos permiten servir como una herramienta eficaz para permitir que diversos colectivos vulnerables tengan acceso al mercado laboral a través de un empleo digno". "La cooperación con asociaciones y entidades del tercer sector es clave para contribuir positivamente a nuestro entorno".

Compromiso continuo con la igualdad y la inclusión.
Desde sus inicios en 1987, Limcamar ha mantenido un firme compromiso con la igualdad de género y la inclusión en el entorno laboral. Reconociendo la importancia de crear espacios de trabajo equitativos y respetuosos, en 2009 implementó su primer Plan de Igualdad, asegurando la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género. Estos planes han sido fundamentales para promover la equidad salarial, el desarrollo profesional y la conciliación laboral y familiar. Su último plan de igualdad fue reconocido con el Distintivo de Igualdad en la Empresa de la Región de Murcia. Actualmente están tramitando su IV Plan de Igualdad.
En su búsqueda constante por mejorar y adaptarse a las necesidades de la plantilla, recientemente ha lanzado un Plan de Inclusión LGTBI. Este plan tiene como objetivo crear un entorno laboral inclusivo y seguro para todos, fomentando el respeto y la diversidad. A través de este plan, han establecido políticas claras contra la discriminación, programas de sensibilización y formación, y mecanismos de apoyo para personas LGTBI.
En Limcamar, creen firmemente que la diversidad y la inclusión no solo fortalecen nuestro equipo, sino que también mejoran la calidad de nuestros servicios, en palabras de Gema del Cerro, “queremos que las acciones de Limcamar contribuyan a mejorar nuestro entorno”. Continuaremos trabajando para garantizar que todas las personas que forman parte de nuestra plantilla se sientan valoradas, respetadas y apoyadas, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género y la inclusión en todas nuestras operaciones.