viernes. 28.03.2025

La Región de Murcia apenas registró 68.541 viajeros y 144.066 pernoctaciones durante el mes de julio, lo que supone apenas un tercio (33,7%) de ocupación durante el séptimo mes del año, el primero tras la pandemia del coronavirus. El dato está ligeramente por debajo de la media nacional, que llegó al 35,6%.

 

De esos 68.541 viajeros, 59.751 eran residentes en España (87,2%) y 8.790 eran extranjeros (12,8%). En cuanto a las 144.066 pernoctaciones registradas, 123.227 fueron de turistas nacionales (85,5%) y 20.839 por parte de extranjeros (14,5%).

 

En la Región la incidencia del turismo extranjero es mucho menor que la media nacional. De hecho, en el conjunto de España los extranjeros sumaron el 25,7% de los viajeros (74,3% los nacionales) y el 35,4% de las pernoctaciones (64,6% de los nacionales).

 

Para lograr este grado de ocupación, los hoteles murcianos, que ya estaban entre los más baratos de España, tuvieron que reducir sus precios casi un 7% (-6,81%), lo que supone fijar un precio medio por habitación de 67,49 € (catorce euros menos que el mismo mes del año pasado).

 

En cuanto a la ganancia, los empresarios apenas se quedaron un un 'revenue' de 22,75 € por habitación ocupada, lo cual supone un 53,10% menos que el año pasado.

 

DATOS NACIONALES. Las pernoctaciones hoteleras a nivel nacional bajaron en julio el 73,4% respecto al mismo mes de 2019, hasta 11,4 millones, con lo que suavizaron su desplome por la covid frente a los meses de abril (100%), mayo (99,2%) y junio (95,1%) gracias a un mejor comportamiento del mercado nacional.

 

En el séptimo mes del año, las noches pasadas en hoteles por residentes en España bajaron el 50%, hasta 7,4 millones, en tanto que las correspondientes a extranjeros se redujeron el 85,7%, hasta cuatro millones, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los hoteles de Murcia apenas llegaron a un tercio de ocupación en julio