Los apartamentos de la Región de Murcia tuvieron una ocupación media del 23,18% de sus plazas en julio, el primer mes completo en el que pudieron abrir tras el inicio de la pandemia de coronavirus.
Según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe sobre alojamientos turísticos extrahoteleros, los apartamentos de la comunidad murciana recibieron el mes pasado a 8.888 viajeros, de los que 7.838 eran españoles y 1.050 extranjeros.
Estos clientes realizaron en total 68.554 pernoctaciones, con una estancia media de 7,71 días, en los 2.239 apartamentos abiertos con un total de 9.538 plazas.
Mayor grado de ocupación tuvieron en julio los establecimientos de turismo rural, con un 29,88% de las plazas ocupadas por 6.883 clientes, de los que 6.530 eran españoles y 352 extranjeros.
Estuvieron abiertos 151 alojamientos de turismo rural con 2.348 plazas, en las que se realizaron 21.803 pernoctaciones.
Los apartamentos turísticos dieron empleo el mes pasado en la Región de Murcia a 279 personas y los alojamiento rurales a 278 trabajadores.
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron en julio el 49,9% (9,9 millones) respecto al mismo mes de 2019, frente al descenso del 84,6% registrado en junio, según los datos del INE, que reflejan que el uso de casas rurales por parte de residentes en España se disparó el 18,7%.
En julio, primer mes completo sin restricciones de movilidad tras el estallido de la pandemia de la covid-19, casi tres millones de viajeros se alojaron en apartamentos turísticos, cámpines, albergues o casas rurales, el 39,7% menos que un año antes.
El turismo nacional evitó un mayor desplome de las pernoctaciones en estos establecimientos, con una caída del 19,4%, frente al desplome del 77% en las efectuadas por extranjeros.