La primera hoja de ruta para el colectivo abarca el periodo 2022-2025, de la mano de asociaciones de autónomos (ATA, UATAE y UPTA), sindicatos (CCOO y UGT) y asociaciones empresariales (CROEM).
Han sido elaboradas por todas las organizaciones representativas de la Economía Social en la Región y leídas por Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y Ucomur, durante la clausura.
El impacto de la puesta en marcha de esta norma, que se aprobará este jueves en Consejo de Gobierno, supondrá en el medio y largo plazo, según informó el jefe del Ejecutivo autonómico, “un…
Pedro Cánovas se ha mostrado emocionado por la celebración de un proyecto que “nació hace 35 años del sueño de un chaval de 19 años que solo tenía su voluntad y mucha ilusión”.
Invertirá 52,2 millones hasta 2030 con el objetivo de bajar las emisiones del sector hospitalario de CO2 un 38% y una reducción energética de hasta el 33%.
Los empresarios murcianos asistentes a Fruit Attraction han sido los que más impresionados han quedado con el amplio abanico de posibilidades que ofrecerá Barlomar.
“Hay que sacar el máximo partido a nuestras potencialidades”, afirma Fernando López Miras sobre una hoja de ruta que priorizará sectores como la agroalimentación, la logística o la gestión del agua.
Durante el recibimiento en San Esteban a la vicepresidenta, demanda que, para compensar el ser “la comunidad peor financiada”, la Región “esté a la cabeza en recepción de fondos europeos por…
La vicepresidenta, Nadia Calviño, visita durante estos días la Región de Murcia y ha aprovechado una rueda de prensa para valorar las cifras de desempleo como "iguales, o incluso mejores" que los…