Durante cuatro días, recibirán la formación práctica que completa a la teórica impartida el pasado octubre en su país por una delegación europea, en la que participó la Región de Murcia.
El Servicio de Alerta Temprana de Riesgos Climáticos (ClimAlert) permite determinar la frecuencia de riego necesaria, los nutrientes que necesitan las plantas o anticiparse a riesgos climatológicos.
El Gobierno regional impulsa desde hace 20 años este programa de mejora genética para fortalecer a los productores locales, pero ante el interés mostrado por su calidad ahora se cultiva en los cinco…
En la finca experimental de Torreblanca, ubicada en Torre Pacheco, se llevan a cabo proyectos de investigación con la finalidad de transferir al sector soluciones que mejoren su competitividad y la…
Proceden de la Monastrell y se caracterizan por su gran calidad, pues cuadriplican la cantidad de fenoles, lo que les confiere unas cualidades sensoriales diferentes con un intenso sabor y cuerpo.…
Una jornada sirvió para exponer los proyectos de la institución, como centro de investigación público de referencia en la Región, para afrontar los retos de sostenibilidad, cambio climático y…
La Comunidad participa en el proyecto europeo ‘Aracne’, que trata de recuperar y preservar la herencia patrimonial de la seda en Europa, conectando la cultura, la tradición y la nueva producción…
Se han dado a conocer a agricultores y técnicos que podrán aumentar y diversificar la oferta varietal de melocotón, nectarina o paraguayo, entre otros, para que el sector continúe siendo referente…
El objetivo es contribuir a la sostenibilidad ambiental, económica y social del medio marino y litoral mediante el intercambio de conocimiento y experiencias.
El director del Imida, Andrés Martínez, aseguró: "desde el Gobierno regional estamos realizando una apuesta decidida por la digitalización del sector agroalimentario regional".
Suscriben un convenio para aumentar la rentabilidad de producción y la sostenibilidad a través de la innovación y la digitalización en los ámbitos agrario, ganadero y pesquero.
Contemplan proyectos y actividades de desarrollo tecnológico y de divulgación en áreas como la agricultura de precisión, tecnología de riego, sostenibilidad o economía circular.
El consejero Antonio Luengo expresa el apoyo al sector en innovación, tecnificación y transferencia de conocimiento “para impulsar una agricultura de precisión y respetuosa con el medioambiente”.
Los 21 proyectos de investigación se centran en tres ejes principales relacionados con el desarrollo de modelos sostenibles, nuevos programas de mejora genética, y adaptación y mitigación del cambio…
Funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Comunidad Autónoma, ha ocupado diversos puestos de gestión dentro de la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Las ayudas forman parte del Plan Complementario de Agroalimentación, cuya financiación aporta el Ministerio de Ciencia, y que están cofinanciados con fondos Next Generation de la UE y del Gobierno…