Hoy vamos a hablar de un tema interesante para las empresas que quieren aprovechar las ventajas fiscales en España, en concreto, las relacionadas con actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) realizadas en Canarias. Si estás pensando en invertir en este ámbito, aquí te traemos un caso que puede ayudarte a entender cómo funciona todo esto.
A la hora de proceder a la valoración de una empresa, se tienen en cuenta varias magnitudes. Algunas de estas son muy conocidas, como el EBITDA y otras quizás menos, como el coste de capital. Otra de las variables que se utilizan cuando se emplea el método del descuento de flujos de caja (DCF), es el conocido como Working Capital o capital circulante o fondo de maniobra en español.