domingo. 02.06.2024
INSERCIÓN LABORAL

El ayuntamiento de Murcia ayuda a 68 jóvenes a obtener un puesto de trabajo

El alcalde Murcia ha visitado los talleres de cocina, pintura decorativa en construcción e instalación de elementos de carpintería, donde los alumnos le han explicado la formación que reciben.
FOTO MD (43)
El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado de la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha visitado las instalaciones del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo, en la pedanía murciana de El Palmar.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado de la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha visitado las instalaciones del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo, en la pedanía murciana de El Palmar, donde 68 jóvenes en situación de desempleo se preparan para adentrarse a la vida laboral.

Asimismo, José Ballesta ha formalizado la contratación de estos alumnos a través de los Programas Mixtos de Empleo - Formación de Garantía Juvenil de esta manera, el ayuntamiento de Murcia apuesta decididamente por la formación y el empleo juvenil.

El alcalde Murcia ha visitado los talleres de cocina, pintura decorativa en construcción e instalación de elementos de carpintería, donde los alumnos le han explicado la formación que reciben. Asimismo un aparejador le ha dado detalles de los trabajos en el espacio polivalente que se está construyendo en el CFIE El Palmar.

José Ballesta ha destacado las oportunidades que se abren ahora para estos jóvenes, a los que ha animado a seguir luchando porque "las cosas se consiguen con tesón, perseverancia, esfuerzo, determinación y el coraje para afrontar todo que viene por delante".

Se trata de una iniciativa en la que participan 68 jóvenes, de entre 16 y 29 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que recibirán formación en alternancia con el desarrollo de un puesto de trabajo.

Estos programas, promovidos por la concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo y cofinanciados por el Servicio Regional de Empleo y Formación, permiten a los beneficiarios cobrar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, a la vez que adquieren una experiencia profesional real.

Cada proyecto tendrá duración de un año y se desarrollará en dos fases:

Primera fase de formación de 3 meses. Finaliza el 18 de julio.

Segunda fase de alternancia con el empleo. 9 meses de duración; comienza el 19 de julio.

Estas opciones formativas finalizarán en la primavera del próximo año y se prevé que tengan unas altas tasas de empleabilidad. El programa finalizará en marzo de 2024, y tras su finalización se espera una tasa de inserción laboral del 60% en el proyecto "Edificación Sostenible"; y de un 35% en el caso del proyecto de "Hostelería y Limpieza Sostenibles".

El ayuntamiento de Murcia ayuda a 68 jóvenes a obtener un puesto de trabajo